Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Conclusión

El trabajo que más me gustó es el árbol genealógico: ¿Qué se va hacer? Comprobar las leyes de la herencia. ¿Cómo se va hacer? Mediante la elaboración de un árbol genealógico. ¿Para qué se va hacer? Para detectar posibles enfermedades heredadas. ¿Cuál consideras que es un mejor trabajo realizado y cuál fue el peor? Pues el trabajo que más me gustó fue el modelo de ADN porque fue trabajo curioso al realizarlo , y el que no me gustó fueron las infografía se me hacía un poco difidil al realizarlo. ¿Cuál consideras que es el tema más importante visto en biología llegar y cuál fue el menos importante? Para mí el más importante fue sobre las leyes de la herencia porque nos damos cuenta cuántas enfermedades u otras cosas son hereditarias etc , y el que no le tome importancia fue el de los homínidos porque siento que eso no tiene que ver mucho con la actualidad. ¿Cómo explicas los conocimientos en Biología llegar en tu vida personal? Pues tal vez no muchos lo notamos el conocimiento

Modelo ADN

Imagen
Sigla de acisá desoxirribonucleico, proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituyente de material genético de los seres vivos.

Infografía de Homínidos

Imagen
( homínidos )   Familia de primates catarrinos con capacidad para andar sobre dos pies en posición erguida y dotados de inteligencia y habilidad manual.

Síndrome de Klinefelter

Imagen
El síndrome de Klinefelter es un cuadro que ocurre entre los hombres que tienen un cromosoma X adicional en la mayoría de sus células. El síndrome puede afectar las diversas etapas del desarrollo físico, social y del lenguaje.

Síndrome de Turner

Imagen
El simdrome Turner, síndrome Ullrich-Turner o monosomía X es una enfermedad genética caracterizada por la presencia de un solo cromosoma X. Genotípicamente son mujeres. Se trata, de la única monosomía viable en humanos, la carencia de cualquier otro cromosoma en la especie humana es letal.

Síndrome de Down

Imagen
Es una situación o circunstancia que ocurre en la especie humana como consecuencia de una partícula alteración genética. Es decir 47 cromosomas en lugar de 46.

Hemofilia

Imagen
Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a una falta de uno o de los factores que intervienen en ella que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias.

Anemia Falciforme

Imagen
La anemia de células falciformes drepanocitosis "falcemania" o anemia drepanocítica es una hemoglobinopatía, enfermedad que afecta la hemoglobina una proteipr que forma los glóbulos rojos.

Fenilcetonuria

Imagen
Es una rara afecciòn en la cual un bebé nace sin la capacidad para descomponer apropiadamente un aminoácido llamado fenilalanina. La fenilcetonuria es una enfermedad hereditaria la cual se transmite de padres a hijos. Ambos padres deben tramitir una copia defectuosa del gen.

Infografía de Morgan

Imagen
Se reconoció la presencia de los cromosomas sexuales y de lo que se conoce en genética (Herencia ligada al sexo). Demostro que los factores mendelianos (los genes) se disponían de forma lineal sobre los cromosomas. que los factores mendelianos (los genes) se disponía de forma lineal sobre los cromosomas.

Infografía de Mendel

Imagen
Son el conjunto de reglas basibás sobre la tramitación por herencia genética de las características de los organismos de los padres. Constituyen el fundamento de la genética.

Alimento transgénicos

Imagen
Los alimentos transgénicos son organismos que poseen en su composición uno o varios genes diferentes de los que se les atribuye en un principio a continuación les mostraremos algunos de ellos: *Maiz *Soya *Trigo *Papas *Tomates *Leche *Salchichas etc. También una de las empresas más importantes de estos alimentos son la Boyer y la Monsanto.

Árbol Genealógico

Imagen
Hay diversas formas de plasmar la historia de nuestra familia, pero una de las más frecuentes por resultar normalmente bastante claras, es la elaboración de esquemas que por su forma, reciben desde antiguo el nombre de árbol genealógicos.

Diagrama de flujo de replicación

Imagen
El proceso de replicación de ADN , es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir , sintetizar una copia idéntica.) La replicación de ADN , doble hélice es desenrrollada y cada hebra hace de plantilla para la síntesis de la nueva cadena.

Objetivo

Imagen
El objetivo de este blogs es desmosdem los trabajos que se realizaron durante el semestre "A". Por parte de los alumnos del 3° "C".